Laboratorista clínico La Capacitación para el trabajo en Laboratorista Clínico se encuentra centrada en el Campo de las ciencias experimentales el cual proporciona los conceptos y técnicas base de las materias de Química, Física y Biologia; en este sentido, su propósito es desarrollar en el estudiantado habilidades de análisis, clasificación, manejo, manipulación de materiales, reactivos y equipo de laboratorio que le permitan al estudiantado responder como auxiliares a las necesidades en los diferentes laboratorios de análisis clínicos. La capacitación se desarrolla en cuatro módulos, en el primer módulo se abordan conocimientos para que el estudiantado conozca sobre la manipulación de los materiales y los equipos del laboratorio clínico, lo cual le permitirán utilizarlos en los siguientes módulos; para el segundo módulo, los conocimientos a tratar van enfocados a que el estudiantado favorezca habilidades, actitudes y valores en el ejercicio laboral para trabajar de manera practica en laboratorio, ya que al tomar algunas muestras tendrá contacto con pacientes, desarrollando diversas competencias que debe adquirir para aplicarlo en los procedimientos del uso del laboratorios. En el tercero y cuarto módulos el aprendizaje generado le permitirá tener al estudiantado una visión integral de las características, enfermedades y técnicas de identificación bacteriana, parasitarias y micológicas de interés clínico para desarrollar los análisis en el laboratorio. Módulo 1 Introduccion a laboratorio clínico. Submodulo 1: Normatividad del laboratorio clínico. 64 horas 8 créditos Submodulo 2: Material y equipo de laboratorio. 48 horas 6 créditos Módulo 2 Operatividad del laboratorio clínico, anatomia y fisiología. Submódulo 1: Operación de material y equipo de laboratorio clinico.64 horas 8 créditos. Submódulo 2: Características y funcionamiento del cuerpo humano. 48 horas 6 créditos Módulo 3 Análisis y bacterilogía clínica. Submódulo 1: Análisis clinicos en el cuerpo humano. 64 horas 8 créditos Submodulo 2: Bacteriologia clinica. 48 horas 6 créditos. Módulo 4 Parasitología y micología clínica. Submodulo 1: Parasitologia clinica. 64 horas 8 créditos Submódulo 2: Micologia clinica. 48 horas 6 créditos. A continuación algunas de las practicas que realizaran

Laboratorista clínico

La Capacitación para el trabajo en Laboratorista Clínico se encuentra centrada en el Campo de las ciencias experimentales el cual proporciona los conceptos y técnicas base de las materias de Química, Física y Biologia; en este sentido, su propósito es desarrollar en el estudiantado habilidades de análisis, clasificación, manejo, manipulación de materiales, reactivos y equipo de laboratorio que le permitan al estudiantado responder como auxiliares a las necesidades en los diferentes laboratorios de análisis clínicos.

La capacitación se desarrolla en cuatro módulos, en el primer módulo se abordan conocimientos para que el estudiantado conozca sobre la manipulación de los materiales y los equipos del laboratorio clínico, lo cual le permitirán utilizarlos en los siguientes módulos; para el segundo módulo, los conocimientos a tratar van enfocados a que el estudiantado favorezca habilidades, actitudes y valores en el ejercicio laboral para trabajar de manera practica en laboratorio, ya que al tomar algunas muestras tendrá contacto con pacientes, desarrollando diversas competencias que debe adquirir para aplicarlo en los procedimientos del uso del laboratorios. En el tercero y cuarto módulos el aprendizaje generado le permitirá tener al estudiantado una visión integral de las características, enfermedades y técnicas de identificación bacteriana, parasitarias y micológicas de interés clínico para desarrollar los análisis en el laboratorio.

Módulo 1

Introduccion a laboratorio clínico.

Submodulo 1: Normatividad del laboratorio clínico. 64 horas 8 créditos

Submodulo 2: Material y equipo de laboratorio. 48 horas 6 créditos

Módulo 2

Operatividad del laboratorio clínico, anatomia y fisiología.

Submódulo 1: Operación de material y equipo de laboratorio clinico.64 horas 8 créditos.

Submódulo 2: Características y funcionamiento del cuerpo humano. 48 horas 6 créditos

Módulo 3

Análisis y bacterilogía clínica.

Submódulo 1: Análisis clinicos en el cuerpo humano. 64 horas 8 créditos

Submodulo 2: Bacteriologia clinica. 48 horas 6 créditos.

Módulo 4

Parasitología y micología clínica.

Submodulo 1: Parasitologia clinica. 64 horas 8 créditos

Submódulo 2: Micologia clinica. 48 horas 6 créditos.

A continuación algunas de las practicas que realizaran

Demostración de la extracción de sangre

Demostración de la toma de presión sanguínea y oxigenación en sangre

Demostración de como se hace la prueba de grupo sanguíneo

Check up

Presión sanguínea

Prueba de glucosa

Oxigenación en sangre